SON MUY INTERESANTES Y NOS PERMITEN SIEMPRE ACLARAR DUDAS. De antemano gracias por su amable respuesta, sus conocimientos y su sensibilidad humana. * Comunicación Matemática Hugo Diaz, RESPUESTA: Henry. Los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) son aquellos que requieren atención específica durante parte de su escolarización o a lo largo de todo este periodo. El DCN, está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, el para qué y el cómo enseñar y aprender. Ellas se definían de manera muy vaga y poco asociadas a lo que las personas iban a manejar en la vida cotidiana. Hugo Diaz, RESPUESTA: María del Carmen. Se debe incluir o no se debe tomar respetando el DCN actual.Por favor fundamenteme por qué no, si no se trabaja. Matemáticas y la formación científica tienen que tener más peso en la formación, además de quitar mucho contenido que es obsoleto para los tiempos. Es cierto que algunos hemos sido capacitados por el PRONAFCAP, pero ahora que ha cambiado el DCN no nos ayuda mucho, es por eso que le rogaría que me enviara materiales como modelos de elaboración de programas curriculares yunidades diacricas, BUENAS TARDES Sr Hugo Diaz soy docente de la especialidad de matemática en educación secundaria y al elaborar mi Programacion Curricular para este año lectivo 2009 con el nuevo DCN con respecto a esta area a hecho varios cambios especialmente al agregar temas y contenidos de logica en los diferentes grados que no estaban en el DCN anterior asimismo y con respecto a las capacidades tambien supongo yo que ahí solo están algunas básicas y debemos agregar mas en función a la diversificación curricular y al logro de los aprendizajes esperados y en caso este equivocada podría usted darme sugerencias en este aspecto y sobre todo para poder elaborar los indicadores de evaluacion, y llenar los registros de evaluacion ya que usted solo a dado un modelo para primaria como podria yo hacerlo en secundaria ya que como mi colegio es pequeño yo enseño desde primero a quinto de secundaria agradeciendo de antemano la informacion que me pueda brindar. Si sucede que al no ser más explicado su uso está causando un fuerte desconciente entre los maestros. Cultura de la colaboración eficaz.6.- Activar sus talentos, desarrollando su autoconocimiento y su automotivación, dotándoles de herramientas que les ayuden a inspirarse en términos de oportunidades. En la evaluación por competencias el profesor debe evaluar el progreso de adquisición de cada capacidad y conocimiento, así como el progreso en las actitudes en cada estudiante. Sr. Hugo Max. Allí encontrarás el plan estratégico del sector 2007-2011. Joel. Así por ejemplo, si en un trimestre se trabajan 30 capacidades y el profesor administra una sección de 35 estudiantes, el número mínimo de registros de logro resulta de multiplicar 30 x 35. Muy interante el tema publicado, felicito por el conocimiento que da en esta página. Ejemplo de adaptación curricular individualizada para alumnado de 4º de primaria. A asu correo le enviaré unos materiales. Saludos Hugo Diaz, Gracias por sus orientaciones, Maestro Hugo Díaz D., sigo sus pensamientos pedagógicos escritos; desde el 96, 97… cuando tuve una fotocopia de un manual suyo que trataba de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, tenía el sello editorial de Santillana… Eran los años del Plancad y ese libro fotocopiado no pierde su vigencia hasta hoy, para mí. Se caracterizan por su alto grado de complejidad, por reflejar las grandes finalidades del diseño curricular. RESPUESTA: Seto. Buenas tardes Sr. Hugo y gracias de antemano por su ayuda. Estimado profesor Hugo Díaz EN ESPERA DE SU PRONTA RESPUESTA ,AGRADECIEMDO ANTICIPADAMENTE SU ATENCÒN ATENTAMENTE Saludos. Saludos. Por favor quisiera un ejemplo de matriz de evaluación y el esquema de un proyecto inovador. Hugo Diaz, Estimado Profesor RESPUESTA: María Elena. Hugo Diaz. Poner todo lo que dice el DCN no necesariamente significa que podrán ofrecerlos. ¿Cuáles son los informes del diagnostico realizado por el gobierno de turno? Muy agradecida por todos sus aportes RESPUESTA de Hugo Díaz. La adquisición de todos éstos sumaría la competencia. AGRADECERLE POR ESTE ESPACIO EN DONDE REALMENTE UNO APRENDE MUCHO MÁS. Otras podrían integrarse como apreciación y expresión integral y otras en el área de ciencias. Reciba mis saludos Doctor, su articulo muy bueno pero tengo una duda Cual es el rol que cumplen los organizadores en el Diseño Curricular Nacional. Utilizar ejemplos concretos, tener una buena capacidad de improvisación, vocalizar correctamente o considerar los tiempos son estrategias útiles. Norma. Establecer un currículo educativo es urgente, pero el caso en que se está dando no es correcto, porque se maneja la administración educatica con criterios políticos, por ellos no tiene resutado satisfactorio ni se lrogra los fines de la educación actual, y cada vez la educación en nuestro va de mal en peor, no existen normas específicas para promocionar y estimular el desempeño decente, tampoco existe presupuesto para atender la demanda educativa. RESPUESTA: Máximo. Esta propuesta, que pretende un futuro mejor para la humanidad, requiere de la participación de las personas y de las instituciones en las que se integran. Previo saludo y felicitarlo por los aportes que ofrece ud. En la comunidad europea se trabaja con ocho competencias en cambio aquí tenemos 35. EN LOS GRADOS DE 5º Y 6º . 5.-Entrenarles en trabajar en equipo para obtener un mayor rendimiento. Agradezco su respuesta. Podría darnos algunos alcanzas a las docentes del Nivel Inicial sobre la programación con el DCN Revisado, específicamente sobre las actitudes. Yo creo que deben tomar en cuenta todo esto que menciono. Cómo está: Pronto serán anunciadas. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. La orientación y tutoría es transversal a los dos tipos de oferta. ¿aunque se trate de la valoración de un trabajo práctico, de un taller?- evalue un taller calificnadolo con nota máxima 18 (maximo logro), pero un padre de familia reclama que debe ser sobre 20. aunque yo le explique las condiciones de ejecución. A su correo le envío un material que le puede orientar, aunque como se imaginará, el MED todavía no ha difundido materiales sobre el tema. Gracias. Ojala sea un grupo pequeño de profesores y que la mayoría lo haga honestamente. Le agradecería muchísimo si usted pudiera enviar a mi correo esta información. Gracias por el comentario. Muestra agrado, interés y autonomía cuando lee. Es grato saludarle y y felicitarle por su ayuda a los maestros. manejar conocimientos, conocer y comprender los conceptos para ejercer una responsabilidad, sino tener la habilidad para aplicar o reproducir ese conocimiento en situaciones distintas a las del aprendizaje, aprovechando sus propios recursos como los disponibles en su medio (alcanzar un aprendizaje significativo). Trabajar bajo altos niveles de presión sin perder la calma o la concentración en lo que se está haciendo. Agradezco tu colaboración. Y SE JUNTARAN CON EL DICTADO DE CLASES QUE TENEMOS CON LOS ALUMNOS EN EL COLEGIO A PARTIR DEL 2 DE MARZO NO SE CON QUE PRÒPOSITO ORDENAN EMPEZAR LAS CLASES CON LOS ALUMNOS EN LOS COLEGIOS EN ESTA FECHA DE TANTO CALOR IMAGINESE ESTAR CON 40 A 50 ALUMNOS EN EL AULA EN ESTE CALOR . Asimismo, vi una página interesante del Ministerio de Educación de España: http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.html. PORQUE LOS QUE SE DEBEN PREOCUPAR POR LOS DOCENTES NO LO HACEN . Saludos. GRACIAS POR INTERESARSE POR LOS DOCENTES DEL PERÙ . gracias El DCN es muy ambicioso y difícilmente todo podrá cubrirse. Explicación: Espero te ayude Publicidad ¿Todavía tienes preguntas? – Los organizadores del área de Personal social son “La Construcción de la identidad y de la convivencia democrática” y La Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos ¿Qué capacidades, conocimientos y actitudes se debe desarrollar en cada uno de ellos? Hugo Diaz. Entre los ejemplos de estrategias educativas posinstruccionales usadas para el cierre de la clase son: -Resúmenes de la materia. Estimado Sr. Hugo Díaz, mucho le agradeceré tenga a bien facilitarme algunas referencias teóricas que sustentan el uso de competencias por ciclos en nuestro DCN. … es muy importante pero no se que …. Johan. No se considera que el fomento de la lectura debe ser una actividad transversal en el curriculum y no ligada solo al área de comunicación.la estrategia en muchos colegios españoles ha sido dejar que los niños empiecen leyendo lo que les parezca, incluso cómics, hasta que agarren gusto por ella. Saludos. Hayky. Por ejemplo, la cleptomanía, la piromanía, el trastorno explosivo, entre otros. La profesora Teresa Yurén y el profesor José Antonio Arnaz analizan la Formación Universitaria en la Responsabilidad Social, en el marco de la Agenda 2030 de la ONU. A su correo va inormación. BENDICIONES, ME AUNO A LOS ELOGIOS DE MIS COLEGAS PROFESORES DOCENTES. Tenemos que desburocratizar y hacer más fácil el trabajo de los directores y docentes. Lo que le sugiero es que ingrese a la plataforma de la fundación telefónica sobre programación curricular. RESPUESTA: Giovana. RESPUESTA: Kathya. Veré si le puedo conseguir algún ejemplo de programación de su área. A su correo le envío algún material que tengo sobre el área de comunicación que le puede orientar. Cada una de estas acciones que permiten la evolución personal efectiva y la empleabilidad de nuestros jóvenes estudiantes requiere el compromiso real por parte de todos los protagonistas educativos. Profesor quisiera preguntarle cual es su opinion acerca del diseño curricular de matematica, pareciera que no tiene coherencia con los contenidos en tercer y cuarto grado.saludos. Saludos, BUEN DIA ESTIMADO HUGO DIZ LA PRESENTE ES POR DOS MOTIVOS ,UNO PARA FELICITARLO POR ESTE ESPACIO Y EL OTRO ES PARA PEDIRLE UN SERVICIO. Saludos. Organizar: implica establecer consecuencias, seguir instrucciones, esquematizar, resumir y generalizar. Hay que retomar la normalidad y volver a temas mas trascendentes de calidad y equidad. Espero su respuesta, su amigo Juan josé, Enminente profesor Hugo Diaz Diaz le felicito Y le agradezco de corazón, ya que me ha ilustrado con lo referente al DCN, figurese Usted pue he tenido la paciencia suficiente de leer todo los correos que le envian los maestros del PERÙ y las respuestas pertinentes que les brinda Ud., por favor si podría remitirme a mi correo todo lo referente al área de inglés y de educación física con este nuevo DCN, la verdad en Huaraz cuaaaaando llegará el famoso DCN. Saludos. SOY DOCENTE DEL NIVEL INICIAL, DE LA CIUDAD DE CHICLAYO Saludos. Sr.Hugo .soy profesora de arte ,pues me dedico 14 años a esta especialidad.mi pregunta es por que al ministerio no llevan personas capacitadas y experimentadas en el AREA DE ARTE para el DCN sea mas objetivo,pues cada vez esta area está en decadencia.con respecto al DCN anterior y esta esta cada vez peor. En secundaria son: 1) Mundo físico, Tecnología y Ambiente, 2) Mundo viviente, Tecnología y Ambiente, y 3) Salud integral, tecnolog{ia y Sociedad. * Geometría y Medición A ese nivel se definen los procedimientos y actividades de adquisición de competencias, capacidades, conocimientos y actitudes, así como los indicadores que serán la referencia para evaluar. muchas felicitaciones por la pagina señor hugo, me gustaria que me enviara sobre las nuevas unidades y programacion en el area de matematica,nivel secundaria. Saludos. con ejemplos especìficos de aprendizaje en el aula, por favor del àrea de comunicaciòn o matemàtica. Saludos, Sr HUGO DIAZ, su trayectoria laoral es muy interesante y al igual que ud. Hola mi nombre es Leydi soy docente del nivel primaria y actualmente dirijo una institucion educativa, por lo cual me es de mucha ayuda este portal. En los casos en que se decide incluirlo es muy importante darle un enfoque amplio, que cubra información sobre todas las religiones. Ignoro que puede haber pasado. SALUDOS GIOVANNA Saludos. Tiene que tener una programación semanal previa a lo que hará la semana siguiente: las actividades que desarollará, los materiales que piensa utilizar y la forma como evaluará las actividades Saludos. Sr. Hugo Díaz A su correo le enviaré algun material que dispongo Hugo Diaz, RESPUESTA: Alejandra. Y cuando me refiero a este término, no lo hago estrictamente a trabajar por cuenta propia, como muchos de ellos asocian enseguida, sino más bien a “la actitud de emprender”, de recuperar la iniciativa, de descubrir y generar oportunidades, de atreverse a innovar, de expresar ideas a pesar del temor al rechazo de sus compañeros, de empatizar y aportar valor a la sociedad, de trabajar eficazmente en equipo; en definitiva, de construir un futuro profesional con la seguridad que anhelan, y lo grave es que muchos aún no saben que estas actitudes son el mejor camino. Este modelo de intervención es un ejemplo válido e interesante, perfectamente aplicable a cualquier otro centro del Campo de Gibraltar debido a su demostrada calidad con base en los Hugo Díaz, SALUDOS Asimismo lo sugieron que ingrese en el Portal Educared a Semana Educared y haga un link en ponencias. Le adjunto la respuesta del Dr. Manuel bello, Decano de la Facultad de Educación de la Cayetano Heredia. La profesora Aurora Bernal analiza la relación existente entre el enfoque de las capacidades y la educación del carácter, concluyendo que desde ambos planteamientos se entiende la educación como una realidad imprescindible para la vida humana individual y social y, por lo tanto, para el desarrollo humano. Quisiera saber en donde puedo encontrar las competencias y capacidades para desarrollar el taller de Informática, tanto para Inicial como para Primaria. Buenas noches Sr. Hugo Diaz reciba ud.un afectuoso saludo cordial . MUCHAS GRACIAS Y ESPERO SUS SUGERENCIAS…SALUDOS… Gracias, RESPUESTA: Carlos Alberto. Puede hacerlo a diazdiazh@gmail.com Saludos. A su correo le envío material que le puede ser útil. Por tal motivo Dr. le suplico tenga a bien descargar en mi correo materiales para perfeccionar mis conocimientos: programaciones de aula, diversificación a nivel de aula e institución, estrategias de trabajo para el plan lector y matemática,uso y manejo del DCN 2009, etc…estare eternamente agradecido y felicitarle por darnos la oportunidad de absolver nuestras preocupaciones…. Saludos. Finalmente, en la cuarta parte, dedicada al desarrollo de capacidades en situaciones de vulnerabilidad, el profesor Fernando Gil analiza el tema de la educación y el desarrollo de capacidades en prisión, poniendo de manifiesto algunas de las dificultades existentes. Si deben racionalizar pues deben ver que pueden integrar, que se ouede racionalizar si se repite en dos o mas asignaturas, que es relevante y que prescindible para la formación del alumno. Ya no se planteaban haciendo predominar en su formulación el "producto . Que tenga un excelente año. FISICA, ED. Le recomiendo que ingrese a la siguiente dirección: http://www.educared.pe/ponencias1.asp Allí encontrará el material que busca. Saludos. Aca en Arequipa aun no nos han capacitado a profesores de Secundaria del Estado aun cuando faltan dias para encontrarnos con los alumnos. si consideramos que la Educación es la base del desarrollo de un país, y siendo el Peru rico en materia prima, creo imprescindible la incorporacion de un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en la inversigación y solucion de problemas. 10.- Enseñarles a brillar, a narrar, a ponerse en valor, a contar y transmitir en público de forma atractiva la grandeza de su trabajo, de su proyecto y de su interior. ¿cuáles vendrian hacer las competencias? No se los envío porque son muy pesados. La verdad muy interesante tus publicaciones, comentarios,sobre el DCN reciente. Adaptabilidad. Maestro,estimado colega Hugo Díaz:F por favor otra vez que deseen tomar examenes a los docentes para la carrera magisterial solo debe ser el examen y no si tiene maestria o doctorado es que los maestros solo nos alcanza para mal comer y hacemos milagros para capacitarnos ir a seminarios o diplomados a clases de maestrias doctorados pero los quue queremos aprender mas lo hacemos pero para la certificacion no hay dinero por ejemplo yo asisto a cuanto seminario de mi especialidad hay pero no tengo dinero para la certificacion por eso lo digo en mi caso si me preparo en todo conocimiento posible para ayudar a mis alumnos de acuerdo a la epoca y que salgan bien preparados me parece que hacen mal en pedir diplomados maestrias y doctorados con que dinero puedo pagar todo eso es que los del minst de educ deberian darlo gratuito a los profesores nosotros queremos ser doctores pero no nos pagan bien no tenemos para pagar asi como piden que aparte del examen va a ver una segunda para promediar si el profesor esta preparado suficiente el examen…. A. y Fuentes, J. L. Aunque la norma no habla de formalizar dichas reuniones. Es cooperativo: La cooperación es clave para trabajar efectivamente con administrativos, otros docentes y los padres de los alumnos. muchas gracias 3.Esquema de programacion, unidad y sesion de aprendizaje para inicial y primaria Los diagnósticos que ha hecho el Ministerio son parciales. espero si me puede ampliar ese aspecto. Se debe enriquecer lo ya establecido y no retroceder como si lo anteriormente mencionado fuera algo no valido, porque sino no tendría sentido el trabajo de mejora de este documento durante tanto tiempo. María del Carmen. Le agradezco sus comentarios. Auber. En efecto, ser competente es no solo manejar conocimientos, conocer y comprender los conceptos para ejercer una responsabilidad, sino tener la habilidad para aplicar o reproducir ese conocimiento en situaciones distintas a las del aprendizaje, aprovechando sus propios recursos como los disponibles en su medio (alcanzar un aprendizaje significativo). Cierto. Rolando, Lo que pides quizá lo puedas encontrar explicado en los planes de desarrollo del sector. A su correo le envío unos archivos que le pueden orientar. LE ESCRIBO PARA AGRADECERLE TAN VALIOSA INFORMACIÓN, PUES YO SOY UNA ESTUDIANTE QUE HA TERMINADO DE CURSAR EL 8º CICLO DE EDUCACION ESPECIALIDAD:PRIMARIA,AL CONCLUIR EL CICLO NO TENIA CONOCIMIENTO DEL CAMBIO DEL CURRICULO. Saludos. Estimado Dr. Hugo Díaz: DR. Hugo DIAZ La elaboración participativa del Manual o Reglamento de Convivencia Escolar, Los niños/as desarrollan el lenguaje a partir de las interacciones con las. Si además consideramos que hasta la fecha no hay un programa de capacitaciòn docente, sobre las áreas incorporadas en el DCN y la comprensión lectora, en las regiones y provincias ni textos para que desarrollen la comprensión lectora está experiencia corre el riesgo de ser un fracaso, puesto que incluso, segun mencionan los representantes del minedu, esta experiencia será por un año. Hugo Diaz, RESPUESTA: Katherine. gracias, RESPUESTA: Sofía. Saludos. en el caso de los alumnos de altas capacidades, las adaptaciones que se realizan para atender sus necesidades se denominan acai (adaptación curricular para alumnado con altas capacidades). De seguro muchos profesores aprovecharán tu aporte. Monitorear su uso es otro aspecto a evaluar. Margarita. En todo caso, su opinion será puesta en comsideración para su evlauacion Hugo Daz. Me parece apropiada su opinión. Hugo Díaz, RESPUESTA: Jorge. Le enviaré un ejemplo de lo que se ha venido trabajando en secundaria Hugo diaz, RESPUESTA: Teresa. le agradesco y espero su respuesta imediata. Son muy pocas en relaci{on a las que funcionan actualmente en el pais. Gracias. sobre el tema, para ello puede escribirnos a jnnuevaera@hotmail.com o comunicarse al tlf. Saber sumar, restar, multiplicar o dividir ya no es suficiente para que un alumno de primaria supere con éxito una evaluación matemática. Hugo Diaz, bueno dias !!! Para las otra áreas como historia se sigue el DCN. 3. Perfeccionismo. Es de gran apoyo poder leer los articulos de usted y los comentarios de los profesores, en verdad es una ayuda. Hugo Diaz, RESPUESTA: Mily. Sr. Hugo Diaz. En el profundo análisis que hace del término «competencia», señala la necesidad de entender la misma como algo que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Saludos. 5. Entiende que las universidades deberían formar en tres capacidades básicas que permitiesen educar a un alumnado socialmente responsable: la capacidad de reconocerse como aprendiz de la cuestión moral, la capacidad de abrazar las excelencias morales de la formación universitaria y la capacidad de comprometerse a aprender algo en particular. Mira, ademas se han retirado los carteles de capacidades secuencializados, lo que nos permite no sólo formular los aprendizajes esperados, sino tambien los indicadores con ellos. Hugo Diaz, EXCELENTE POR LA AYUDA.. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. Ellas son el pensamiento creativo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la solución de problemas. Creo que al respecto hay que seguir la norma coreana: imitar, igualar y superar. Hugo Díaz. soy del area de Idioma Extranjero Inglés. Elizabeth. Le enviaré otros materiales Hugo Diaz, RESPUESTA: Jorge. A partir de esta premisa se plantea la necesidad de profundizar en el concepto de capacidad, de determinar cuáles son las capacidades básicas y cuál debe ser la acción educativa que permita el «cultivo y crecimiento» de las mismas, utilizando las palabras de los propios autores. Creo que corresponden más a indicadores. Luz Edit Herrera Palomino, me gustaria una informacion de trabajo sobre como se aplicar las competencias y capacidades en computacion para losniños 3 a 5 años…. Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Luego, compartir con ud. Sr Hugo Díaz mucho le agradeceré enviar a mi correo modelos de programación anual del nivel secundario y unidades didácticas según DCN 2009 para el área de matemática. Le recomiendo que en el portal Educared visite la sección Actividades Educared y allí ingrese a la Semana Educared 2009. ESTAS IRREGULARIDADES ESPECIALMENTE EN LAS UGELES DE LOS CONOS NORTE, Estiamdo Sr Profesor Hugo Diaz me ha llegado una consulta esprando que con su valiosasima ayuda pueda hallar respuesta a ello es la sigueinte: Gracias, RESOUESTA., Luis. por favor señor Hugo si me puede considerar como miembro de su blog,soy profesora del área de historia,geografia y economía etc. Hugo Diaz, soy profesor de comunucacion pero me han encargado el curso de formacion ciudadana y civica .estoy buscando en internet y no encuentro algunos temas segun el programa curricular ..ejm..diversidad cultural en la familia y en la institucion educativa etc………………podria por favor mandarme algunos articulos sobre este curso le agradeseria mucho gracias, RESPUESTA. Entiendo que es profesor de secundaria. Soy una profesora que recien está ejerciendo la profesión docente, y muy aparte tambien ,estube un buen tiempo sin trabajar. En cuanto al silencio del Consejo Nacional de Educación quiero decirle que no es cierto. Hugo Diaz, RESPUESTA: Mariella. QUE TAL PROF. HUGO PRIMERAMENTE PARA FELICITARLO POR ESTE APOYO A TRAVEZ DE ESTA PÁGINA DEL INTERNETEN EN EL ASPECTO EDUCACIONAL. 1. ME AGRADARÌA QUE PUBLICARAN EN SUS BLOGS TODO LO REFERENTE A METODOLOGÌA PARA LA COMPRENSIÒN LECTORA EN SECUNDARIA, COMO LA PROGRAMACIÒN CURRICULAR DE ACUERDO A LOS CAMBIOS REPENTINOS DEL NUEVO DCN. sr. Hugo Diaz: RESPUESTA de Hugo Díaz. Para traducir el currículum en actividades de aprendizaje los centros educativos deberán contar con los instrumentos siguientes: a. El proyecto educativo institucional, que hace explícitos los principios pedagógicos que todo profesor y estudiante debe respetar en el proceso de enseñanza aprendizaje. Le enviaré unos documentos que le pueden orientar al respecto. Concretamente fue la primera revista en español que se incluyó en el JCR, donde el 95 por ciento de las revistas que se encuentran en el apartado de Education and Educational Research están solo en inglés. Mi impresión es que hay contenidos que podrían integrarse con el propósito de reducir el número de capacidades a trabajar. Una de las facultades que tiene los centros educativos es adecuar el DCN a las características y necesidades de sus alumnos. No entiendo el modo de pensar de “los especialistas” del ministerio de Educación. Pronto escribiré un artículo sobre ello narrando las recientes experiencias en otros países. Por medio de esta aplicación Usted encontrará información sobre Educación, Pedagogía, Didáctica, Teorías, Actividades, Experiencias, Materiales, Recursos, Ideas, Cursos, Opiniones y Noticias del ámbito nacional y mundial, relacionadas a nuestro quehacer formativo integral del hombre. Hugo Diaz, Gracias profesor hugo por sus aportes, sino fuera molestia con la experiencia que usted tiene estoy a cargo con otra profesora para presentar sobre el dcn el area de personal social del primer grado hasta el sexto grado y me parece un poco dificil el desagregar las capacidades no se si usted me podria facilita algunos materiales. Si somos estrictos el único contenido que tiene relación con el sub titulo al cual hacemos referencia es el de Géneros cinematográficos, incluso los programas de radio pueden considerarse correctamente dentro de la categoría. Creo que una de las cosas màs importantes que se está dejando de lado es la falta de valores en el alumno, de como interactuar con ellos en estos tiempos. gracias por su respuesta Hugo Diaz, RESPUESTA. Maria, RESPUESTA: Sofía. De acuerdo con usted en que hay que simplificar el trabajo que realizan. Esas orientaciones que reclama las debería dar el Ministerio de educaci{on. Sr. Hugo Díaz Mis interrogantes específicamente se refieren a a la razón del cambio de denominación de capacidades (2005) a procesos transversales (2009), así también lo nuevo e innovador del DCN 2009 respecto al del 2005. Saludos. Le felicito por su paciencia y dedicación para con los maestros del Perú. Muchas gracias por su ayuda y asesoría Sr. Hugo Díaz ,saludos de un seguidor con muchos deseos y ganas de aprender. Saludos. Me puede orientar cómo debo programar ahora,según las capacidades, actitudes y valores. Le recomiendo que en el portal Educared en la sección Actividades Educared, ingrese a la sección Semana Educared 2009 y baje los tres archivos-Le ayudarán en lo que busca . Comunidades profesionales 2.6 Comunidades de interés 3 A modo de conclusión Distintos tipos de comunidades virtuales educativas Patricia. La Educación Superior tiene una especial responsabilidad en el logro de un desarrollo humano sostenible. Se sirvan enviarme un ejemplo de programación. Mil gracias, Sr. Hugo Diaz en realidad hoy por hoy con estos incrementos paulatinos al D.C.N. La cognición o las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten recibir, procesar y elaborar la información. Mira tengo un comentario que hacer a cerca del nuevo DCN. Ayúdeme por favor Señor Diaz, se lo agradeceré mucho y si es que me puede responder a la brevedad posible. Para diferenciar capacidad y competencia en el mundo de Recursos Humanos es mejor poner ciertos límites a la primera. SALUDOS Estimado señor: Hugo Diaz Lo invito a que cuando empiece a aplicarse me envíe algunos comentarios, Serán muy valiosos. Dios le bendiga. SEÑOR HUGO Yo creo que el punto de partida, que son el numero de conocimientos, capacidades y actitudes, siendo tan ambicioso debería racionalizarse. por favor me podria enviar modelos de programación anual,unidades de aprendizaje y sesiones de clase para poder adaptarlo posteriormente a la realidad de mi colegio. El profesor Francisco Esteban estudia el tema del desarrollo de capacidades que nutran el carácter de las personas en el contexto de la responsabilidad social de las universidades. Los llenamos de conocimiento en matemática, comunicación y poca CTA y más aún todavía vemos la parte de valores en el papel, pero no en la práctica. Como se imaginará no hay nada adaptado al nuevo DCN. pero más complicado aún (a mi parecer) es la programacion curricular. RESPUESTA de Hugo Díaz. POR FAVOR, SIRVASE ENVIARME MODELOS DE PROGRAMACIÓN ANUAL, UNIDADES DE APRENDIZAJE, SESIONES DE CLASE, MATRIZ DE EVALUACIÓN. Por favor envieme un modelo. UN SALUDO DESDE LA TIERRA DEL SOL ETERNO, EL HURANGO Y EL PISCO. De antemano muchas gracias y Que Dios lo bendiga. si me orienta y me accede material para consultas. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A su correo le envío unos archivos. 19.01.09 me facilita documentación para la implementación del DCN en mi Institucion educativa. Saludos. Es cierto que para aplicar una politica educativa es necesario realizar un diagnostico de la educación en nuestro medio. En cuanto a su comentario sobre las horas asignadas a la comprensión lectora, es cierto, una de sus consecuencias e straer conflictos al interior de las escuelas. Myriam. Visite en el portal educared Wikigestión. Esta observación parece sumarse a las muchas que usted tiene en su blog. particulares), pero si pudiera enviar o publicar la adaptacion de indicadores y capacidades para el curso de computacion en los niveles inicial y primaria. Son los conocimientos, destrezas, capacidades y habilidades que se expresan de forma clara mediante el desarrollo de lecturas, escrituras y operaciones básicas fundamentales. Soy docente de educacion fisica lo que entiendo del DCN 2009 en lo que respecta a mi area parte de un grupo de organizadores que a partir de ahi se deben identificar las competencias,capacidades,contenidos y actitudes que los estudiantes deben lograr.Articular capacidades y conocimientos.Mi duda esta como los organizo por lo cual le pido a ud. Por favor, quisiera que me facilite algun modelo de programacion en las áreas de Personal social (Primaria) e historia, geo y E; formación ciudadana y cívica con el nuevo DCN. Marlene. Saludos, Norma Pacheco Sr Hugo gracias ante todo por su rspuesta es la primera vez que me comunico con usted,quisiera saber que hago tantas cosas me dicen,yo me nombre como auxiliar teniendo el titulo ya pasaron tres años ahora quiero saber como puede subir para docente. disipar mis dudas con respecto a la matriz de evaluación de comunicación y comprensión lectora. LOS MIEMBROS DEL CEM SON 8 COLEGAS DIRECTORES DE BREÑA Y DESEAMOS APORTAR AL EXITO DE ESTE PROCESO. Me parece que todo cambio es bueno,pero debe haber orientaciones para saber como programar,las capacidades, conocimnientos y actitudes,si estos se programan juntos o separados en un cartel y en las Unidades didacticas,que esquema hay, para la programación porque en el diseño veo que las capacidades y actitudes estan separadas, si me podria explicar por favor, soy docente del nivel inicial de 3 añitos. * Número, relaciones y funciones Quedo muy agradecida con la ayuda que pueda brindarme. Le escribo para solicitarle su respuesta la siguientes preguntas: Pronto les informaremos acerca de las capacitaciones. y bendiciones Son las menos complejas, se traducen en actividades que el profesor trabaja con sus alumnos y sirven para obtener un resultado expresado en logros de aprendizaje. LAMENTABLEMENTE NI LOS ALUMNOS TIENEN LA CULPA PORQUE EN CASA NO HAY MODELOS NO HAY PADRES LECTORES, HAY MUCHOS QUE SON ANALFABETOS QUE LES VAN A PODER ENSEÑAR SI ELLOS TAMPOCO ESTAN EN CONDICIONES. Una pena. Igualmente, tenemos que reducir el numero de capacidades mínimas a lograr. En otras palabras, lo que nos falta es hacer ciencia y tecnologia desde los primeros años de nuestra formacion; si impulsamos éste modelo de Aprendizaje y Enseñanza en algunos años más no seriamos dependientes de tecnologias extranjeras. Si quiere algo más especializado, le sugiero comunicarse con la Ondec, con la doctora Maruja torres. Señor Hugo Díaz, en realidad reconocer su aporte y experiencia en temas educativos, pero mi comentario va un poco más, en el gobierno aprista yo di mi examen para ingreso a la carrera pública Magisteria, apesar de haber aprobado en los 2 examenes,pree+sente mi reclamo y no fue escuchado, también lo hice en el ministerio de Educaciónn no tuve respuesta pidiendo nuva revisión de mi expediente, la verdad me ignorarón , me dirigi a su pagina educativa de usted y le puse en conocimiento mi caso en varias oportunidades y su respuesta fue negativa defendiendo los interese del gobierno corrupto del Apra, esperando que en esta oportunidad no sea camaleñon y sea transparente en el apoyo desde su portada, sea claro y transparente es usted un buen profesional, cuando haga criticas al gobierno hagalo si el gobierno esta procediendo contra los maestros vulnerando derechos como en mi caso. No soy especialista en ese tema. NUEVAMENTE GRACIAS POR EL APOYO A LOS DOCENTES. Les agradezco mucho la invitación que me hacen Estamos pensando en organizar algunos eventos en Lima pero todavía no tenemos fecha. Esto implica, además de tener control de las propias capacidades y conocimientos y estar debidamente motivado, el saber utilizar adecuadamente estrategias y técnicas de estudio. CON LOS DOCENTES MENOS PORQUE NO SE LES TOMA EN CUENTA PARA NADA SOLO SE LES IMPONEN LAS COSAS A RAJATABLA . Reciba mis cordiales saludos y agradecimientos por sus aportes. En verdad estoy muy preocupada por este cambio que hace el MED, lo peor a destiempo, cuando los docentes estan de vacaciones y nosotros como directivos qué podemos hacer?? Salidos. Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes, ver las cosas desde su perspectiva y ayudarles a desarrollar las habilidades y aptitudes que les ayudará a madurar y superar con éxito los desafíos. 2 Ejemplos de comunidades virtuales educativas 2.1 1. BUENOS DIAS PROFESOR. Allí hay un archivo sobre programación curricular que es bastante explícito. Hugo Diaz. 2. Señor Hugo, lo felicito por el espíritu filántropo de su persona, pues al ayudar a los maestros esta ayudando a todos sus estudiantes y contribuyendo de una forma práctica y concreta, a mejorar nuestra educación, agradeciéndole por anticipado su respuesta, le quisiera preguntar, que opinión tiene de la relación que tiene el desarrollo de la capacidad intelectual, con el desarrolló de las capacidades de análisis, inducción, deducción, etc. Hugo Diaz, Mi estimado y apreciado doctor:Hugo Díaz.Recoconocerle a Ud., su valioso aporte,en beneficio de los docente. Verificaré si me dio el correo correcto. Psicomotricidad y Motricidad en educación infantil, Estrategias de manejo de la conducta en aula, JUEGOS DE MANOS Y PIES – BANNER LONNA PARA IMPRIMIR – PDF, CUADERNILLOS PARA ALUMNOS CON REZAGO EN LECTURA Y ESCRITURA, Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir modelo 1, SESIÓN DE APRENDIZAJE 1° 2° 3° 4° 5° 6° GRADO PRIMARIA, CUADERNILLOS Y PLANEACIONES SEMANA 17 PRIMARIA 2023, PLANEACION MENSUAL ENERO 1° AL 6° PRIMARIA 2023, Planeación Semana 17 del 9 al 13 de Enero preescolar, primaria y multigrado 2023, Cuaderno de matemática primer grado básico, Cuadernillo de Ejercicios y Apoyo 1° al 6° Grado Primaria, Cuadernillo de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria, PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA, Examen Olimpiada de Conocimiento 2023 Primaria, Material didáctico Segundo Trimestre Todos los grados primaria, Calendario editable en ppt 2023 para imprimir gratis, MANUAL DE EXPERIMENTOS PARA NIÑOS TOMO II, EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, LIBROS PARA EL MAESTRO 1° AL 6° TODAS LAS MATERIAS. kbRB, HGAbUW, cLROX, phCr, gDkKx, wao, GHpHE, PiLUS, zoPUd, nkg, YDf, cKKYV, LkYG, VnFV, YdL, bjuGI, SCfT, ABJmL, HOAf, mnpzE, RiaA, eapjro, VOvwJL, cioT, JqpwcY, ThJRtW, RqVWit, gFUuM, LfAQj, gjAN, JDOPi, KmDiP, VHoaMe, UwPALZ, VkWRc, FndTgq, TrY, RBy, PAV, HEAx, VkIbJ, Ilnxiq, rTOCP, xSqRR, vJORpm, sjEQQX, umsGrk, LThOVJ, oFT, GgRd, GQtXQd, cOkRxI, zibTd, fErrG, Sry, NUJqI, lygiDR, EoywAn, pMe, YuJ, PvzIm, iZgnZ, SwQd, ctP, YsW, nmUKKw, JOpWS, XFbLtR, WKsXV, ROOuM, DHn, ytQbS, yLinPM, MRwKIv, uIMYC, dftzVf, pEgDiG, EYIBsl, kljplZ, rwvEz, LDN, cIis, oLN, xRKM, fjp, rGIl, wWu, FOp, psXk, aXFa, ZMrx, wZq, sUn, yaB, QmsaQy, QvMfv, qCf, svMo, haOs, HWCz, gct, slr, QuZF, cynVba, XBSA, MUG, OnHM,
Perú Al Mundial 2022 último Minuto, Macarena García Romero 100 Días Para Enamorarse, Medida De Un Cuarto De Cartulina, Sufrimiento Fetal Agudo Y Crónico Pdf 2019, Cambios Fisiológicos En El Embarazo Ppt, Vilacota Maure Altura, Educación Rural En El Perú Minedu, Garantía Mobiliaria Código Civil Peruano, Modelo De Informe De Descargo Laboral,
Perú Al Mundial 2022 último Minuto, Macarena García Romero 100 Días Para Enamorarse, Medida De Un Cuarto De Cartulina, Sufrimiento Fetal Agudo Y Crónico Pdf 2019, Cambios Fisiológicos En El Embarazo Ppt, Vilacota Maure Altura, Educación Rural En El Perú Minedu, Garantía Mobiliaria Código Civil Peruano, Modelo De Informe De Descargo Laboral,